Principios Educativos
1. Concebimos a la persona como un ser individual, racional, libre; imagen y semejanza de Dios, que en su relación con Él, consigo mismo, los demás y el cosmos es capaz de desarrollar sus facultades armónicamente en orden a su fin último. (10).
2. Entendemos por Educación el derecho que toda persona tiene de introducirse en el patrimonio cultural de la humanidad, a su realización plena y a la posesión de la Verdad y el Bien. Es el camino de desarrollo humano para que nuestros alumnos encuentren y realicen su proyecto de vida como hijos de Dios. (11)
3. Incorporamos en nuestra labor educativa los avances de la ciencia y la tecnología para hacer realidad nuestra Misión.
4. Consideramos la relación educador-educando, es una relación de amor misericordioso que se manifiesta a través de las palabras y acciones, y descubra el amor misericordioso del Padre. (12)
5. Expresamos en nuestras comunidades educativas que la norma de vida es el Evangelio. Como sustento de la Educación asumimos la Doctrina del Magisterio de la Iglesia y las leyes civiles que no contradigan los principios del Ideario. (13)
6. Manifestamos que en nuestro apostolado, la comunidad educativa es el espacio privilegiado para compartir nuestra experiencia de la misericordia de Dios entre los que la integramos. Expresamos mediante prácticas sociales y en los detalles de cada día la delicadeza que es propia de nuestra identidad y nos refuerza el sentido de pertenencia. (14)
7. Formamos a la Comunidad Educativa como miembros solidarios, con espíritu de servicio y proyección social hacia los más necesitados de misericordia.
8. Promovemos una ecología humana abierta a la trascendencia, actuando con responsabilidad ante la naturaleza que exige la solidaridad con las generaciones presentes y las futuras.
Encuesta
¿Qué opinas sobre la semana artística que se llevó a cabo al final del ciclo esolar?
-
Excelente
4
-
Buena
3
-
Regular
3
-
Deficiente
3
Votos totales: 13




